La consuelda (Symphytum spp.) tiene una gran reputación como "acumuladora dinámica" de nutrientes del suelo, pero hay muy poca evidencia publicada al respecto. Decidí aportar mi granito de arena para cambiar esta situación, con la ayuda de algunos análisis de suelo antes y después.
Lea la historia completa con comentarios en Permaculture News, o solo el artículo y mis actualizaciones a continuación.
Todos los que hemos estudiado permacultura hemos escuchado afirmaciones impresionantes sobre la consuelda. Es una acumuladora dinámica de nutrientes; mejora el suelo; es una "fuente lenta" de nutrientes que los extrae del subsuelo para mejorar la capa superficial. Hemos escuchado mucha evidencia anecdótica, pero ¿dónde están los datos empíricos que respaldan estas afirmaciones? El artículo de Peter Harper en The Land del verano pasado, "Permacultura: la gran montaña de caramelo de roca", me hizo querer encontrar la base científica detrás de algunas de las afirmaciones anecdóticas que había escuchado de otros permaculturalistas, y que antes había asimilado sin cuestionarlas.
Corrí a mis libros. Desde Introducción a la Permacultura de Mollison y Slay hasta El Jardín de Gaia de Hemenway y Jardines Forestales Comestibles (Volumen I y Volumen II) de Jacke y Toensmeier, es difícil saber de dónde proviene cada información específica, ya que todos estos libros carecen de notas al pie o al final. El artículo de Wikipedia está plagado de "[cita requerida]" y lo ha estado durante años. La base de datos en línea que más se acerca a citar una fuente es Plantas para un Futuro (PFAF), que dice que el valor de la consuelda en el compost se estableció mediante "un pequeño folleto" (sin indicación de dónde obtenerlo) y el Nuevo Diccionario de Jardinería de la RHS, que "contiene varios errores tontos". ¡Claramente, se necesitan pruebas más recientes y concluyentes!
Me sentía un poco ingenuo por plantar tanta consuelda en mi pequeña huerta urbana (unas 20 plantas en total) sin ninguna evidencia sólida de su eficacia, cuando me di cuenta de que podía simplemente hacer un análisis de suelo y compararlo con los análisis de años anteriores, y así tendría al menos un dato para respaldar o refutar las afirmaciones. Los resultados de los análisis se muestran aquí, y sería mejor que recibieran alguna explicación.
La primera prueba es de febrero de 2009, después de que nuestro jardín delantero hubiera estado cubierto con mantillo durante todo el invierno y el trasero todavía estuviera cubierto principalmente de césped. El jardín delantero con mantillo ya muestra un pH más bajo (tenemos suelo arcilloso alcalino, así que cuanto más bajo, mejor), más del doble de materia orgánica, tres veces más nitrato y aproximadamente un 50 % más de fósforo y potasio.
Para la segunda prueba en 2011, también había cubierto con mantillo el jardín trasero, pero distinguí entre un bancal elevado donde una reparación de alcantarillado había dejado al descubierto el subsuelo arcilloso pesado y una zona de invernadero sin excavar. El bancal del invernadero muestra niveles de nutrientes más altos que el jardín delantero o el bancal elevado, con la excepción del potasio, pero incluso esto es más alto que dos años antes.
Hasta ahora todo bien, y creo que he justificado el uso de mantillo, pero todas estas cifras quedan eclipsadas por la muestra que tomé este año debajo de las plantas de consuelda. Tras 5 años cultivando consuelda, la capa superficial del suelo de esta muestra muestra un pH más bajo y un mayor porcentaje de materia orgánica que en cualquiera de las muestras anteriores, y los niveles de nutrientes son prácticamente inimaginables: un aumento del 47 al 232 % con respecto a los valores máximos observados anteriormente. No realicé análisis de calcio ni magnesio antes ni después, pero solo con base en el NPK, la consuelda está completamente justificada.
Parece que debo disculparme con la consuelda y sus promotores, pero este es solo un dato. Para defender realmente la consuelda, necesitaremos muchos datos de diversos tipos de suelo y publicar los resultados en una fuente fiable que pueda ser citada por Wikipedia, PFAF y todos los libros de referencia que consultamos para obtener información fidedigna. Además, debemos recopilar tanto los resultados negativos (si los hay) como los positivos. ¿Tienes algún dato sobre la consuelda que quieras compartir? ¡Házmelo saber en los comentarios!
[3 de febrero de 2017] Continuación del artículo original: Acabo de recibir los resultados de un nuevo análisis de suelo, y son desalentadores. La muestra tomada debajo de las plantas de consuelda ha retrocedido hacia la media en todos los factores; es decir, el suelo de esa zona ahora presenta un análisis prácticamente igual al de los bancales cercanos sin consuelda. O bien uno de los análisis fue erróneo (debería repetir el análisis para determinar cuál es correcto), o bien las plantas de consuelda solo mejoran el suelo durante los primeros años de crecimiento y, en su madurez, utilizan los nutrientes que han absorbido.
Aquí hay un artículo más detallado sobre mis análisis de suelo, que muestran que el suelo debajo de las plantas de consuelda ha retrocedido hacia la media con el tiempo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Comentarios